¿Estás pensando en arrendar tu inmueble?
Para saber a quién le entregas las llaves de tu inmueble, contamos con un grupo de profesionales especializados en el estudio y análisis de la capacidad de pago, historial crediticio y antecedentes de cumplimiento con otros arrendadores, de los aplicantes (inquilino y codeudores).
¿cómo lo hacemos?
A través de nuestros expertos realizamos un análisis adecuado de la solvencia, comportamientos sociales, familiares y judiciales, así como también se analiza la veracidad de la información personal, documental y laboral que suministran los interesados y deudores solidarios en tomar tu inmueble. Contar con esta información te ayuda a mitigar el riesgo de incumplimiento y te evita correr otros riesgos innecesarios.
¿Qué es un estudio de riesgo de arrendamiento?
Este estudio es un documento que permite verificar la capacidad de pago y las condiciones óptimas necesarias que debe cumplir el arrendatario y este análisis facilitara la toma de decisión del arrendador. Además, para el arrendador es una tranquilidad conocer más del arrendatario antes de firmar el contrato de arrendamiento una vez el estudio este aprobado.
¿Cuál es el alcance del estudio de riesgo?
Para un propietario, escoger a un mal arrendatario puede ser un ejercicio costoso. El arrendamiento de su propiedad a la persona equivocada podría resultar en daños en el inmueble, retrasos en los pagos e incluso acciones legales. Pero al tomar l tiempo para buscar el inquilino idóneo desde el principio, los propietarios pueden minimizar estos riesgos y evitar cualquier sobrecosto.
*Conocer a los candidatos.
Si usted está administrando la propiedad directamente, en lugar de contratar a un agente de bienes raíces, la química que tenga con los aspirantes es crucial. Nos en cargamos de programar reuniones cara a cara con los candidatos o llamadas telefónicas como alternativa, este paso es crucial y le podría ahorrar un montón de problemas durante el arrendamiento.
*Ser cuidadosos con la documentación.
Nos encargamos de exigir y validar ciertos documentos a los candidatos, somos minuciosos en la verificación de los mismos. documento de identidad o pasaporte, debe proporcionar prueba de ingresos extractos bancarios. También certificado laboral y los recibos de pago de la nómina. Con el fin de garantizar que el inquilino pueda pagar el arriendo mensual, el alquiler no debe ser más de una tercera parte de su ingreso mensual total. Para tener mayor seguridad, los propietarios pueden exigir referencias comerciales a los arrendadores de inmuebles que el interesado en su propiedad, arrendó previamente. También se recomienda pedir al prospecto de cliente referencias personales.
¿queries que te ampliemos esta información?
CONTACTANOS
¡Somos sus aliados en recursos humanos! Llámenos al siguiente número.
